Ambiente

San Luis cierra con éxito la campaña de descacharrado provincial

7 de enero de 2025 - 11:01 hs.

La provincia retiró 200 toneladas de objetos sin usos en una articulación histórica con 65 municipios y más de 20 parajes, representando una significativa medida para eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegipty.

6 semanas, 4000 kilómetros de ruta recorridos y 200 toneladas de cacharros, ese ha sido el saldo del gran esfuerzo de la administración provincial junto a las intendencias de 9 departamentos, incluidos parajes y comunidades rurales donde también fueron retirados objetos sin uso, como palanganas, recipientes y vasijas, todos potenciales criaderos del mosquito.

“Con gran satisfacción, podemos decir que esta ha sido una de las iniciativas de mayor alcance y colaboración entre niveles de gobierno en nuestro país. La articulación con las intendencias permitió movilizar recursos humanos y logísticos optimizando la gestión de residuos, la economía circular y fomentando la participación activa de la ciudadanía”, señaló el director de Gestión Ambiental de Residuos Aníbal Cattáneo.

Este esfuerzo colectivo respondió a la solicitud del gobernador Claudio Poggi, quién encomendó la conformación del comité de Lucha contra el Dengue y donde la cartera ambiental tuvo que coordinar el operativo descacharrado junto a los municipios. La campaña tuvo como principal objetivo prevenir enfermedades como el dengue mediante la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, logrando una significativa mejora en la salubridad y calidad de vida de las comunidades locales.

“Este modelo de trabajo conjunto reafirma el compromiso de San Luis con la sostenibilidad y la salud pública. Agradecemos profundamente la colaboración de cada actor involucrado y reafirmamos nuestro compromiso de continuar trabajando por un San Luis más limpio, saludable y sostenible”, señaló el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Javier Cacace.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio