Ambiente

Nueva Galia recibió a especies canoras en sus ecosistemas

9 de enero de 2025 - 14:27 hs.

El Club Cultural Los Ranqueles del sur provincial reunió a referentes de fauna ambiental y a la comunidad que se sumó a la actividad, donde se liberaron distintos ejemplares que transitaron exitosamente la recuperación física y conductual en el Centro de Conservación de Vida Silvestre.

La jornada formó parte del cierre de año y fin de ciclo de los chicos que asisten al Centro de Equinoterapia “Abrazando Sueños”. Allí,  las especies más comunes de nuestros cielos y paisajes: picahuesos, corbatitas y monteritas cabeza negra extendieron sus alas y se incorporaron a los ecosistemas de la región.

Su incorporación significa una importante acción en el sistema ambiental, ya que las especies canoras cumplen un rol clave en la dispersión de las plantas endémicas, beneficiando de esta forma el funcionamiento de los ecosistemas, y la interacción con la fauna silvestre.

La educación ambiental como herramienta para la generación de conciencia

Uno de los pilares con los que trabaja la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, es la Educación Ambiental, alcanzando los espacios formales e informales, llevando a cada espacio propuestas interactivas que refuerzan la conciencia colectiva sobre la importancia del cuidado de nuestra tierra.

¿Cómo podemos ayudar a preservar nuestras aves en su hábitat natural?

Para denuncias sobre caza, tenencia o comercialización de fauna silvestre comunicarse con el área de Fauna de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable a los teléfonos 266-4452000 interno 3372, o bien con la Policía Ambiental al 911.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio