Noticias de la Secretaría

La Secretaría de Ambiente fiscaliza las reformas estructurales de “Yeso San Luis”

13 de marzo de 2025 - 11:40 hs.

La empresa, ubicada en Aristóbulo del Valle y avenida Eva Perón, fue clausurada temporalmente en noviembre de 2024. “Yeso San Luis” cuenta con numerosas denuncias vecinales, y no poseía declaración de impacto ambiental ni un plan de remediación.

Las denuncias de los ciudadanos, que llevan más de una década, impulsaron la intervención inmediata de las autoridades de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable para exigir cambios en los procesos productivos de la planta. En este contexto, por primera vez, la firma se comprometió a realizar el abordaje y modificaciones que exige el gobierno provincial según las normativas ambientales.

Siguiendo este proceso, la empresa instaló un tinglado para reducir la dispersión de material particulado en la zona, donde la principal problemática era la emisión de material que afectaba la calidad del aire en la zona. Esta medida es una de las modificaciones exigidas por la cartera ambiental, que prevee la reducción del  impacto de sus actividades en el barrio.

“Yeso San Luis” trabaja en la producción de yeso desde hace más de 40 años, en ese momento  la zona contaba solamente con quintas de cultivo, y durante las últimas décadas el crecimiento demográfico y urbano de la ciudad de San Luis ha dejado las instalaciones rodeadas de viviendas familiares. Con el crecimiento de la urbanización la industria quedó establecida dentro de un barrio poblado y su producción que genera emisión de material particulado.

«Buscamos garantizar que la industria pueda operar de manera sustentable, sin afectar la calidad de vida de la población», explicó Alex Simioli, jefe del área de Monitoreo, Control y Fiscalización Ambiental.

Con la colocación del tinglado, la empresa da un primer paso hacia la reducción de las emisiones, aunque aún debe completar la presentación de su plan de remediación. Se espera que en los próximos meses continúe con las adecuaciones necesarias para cumplir con las normativas ambientales y mejorar la convivencia con la comunidad.

Desde la Secretaría de Ambiente señalaron que seguirán monitoreando la situación y que cualquier incumplimiento será motivo de nuevas sanciones. Los vecinos, por su parte, esperan que las acciones no sean solo paliativas, sino que brinden una solución definitiva para garantizar un ambiente saludable en la zona.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio