Noticias de la Secretaría
La Punta y Villa de Merlo expusieron en la Asamblea de RAMCC
15 de abril de 2025 - 09:40 hs.

Las intendencias expusieron sobre el trabajo realizado en materia ambiental durante el 2024 frente a centenares de intendentes de todo el país que integran la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático.
El 4 y 5 de Abril, intendentes de todo el país compartieron en el Espacio Arizu una asamblea fundamental para realizar un balance de los proyectos que se vienen desarrollando, enfocados a impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, y para definir las estrategias futuras. Durante el encuentro se debatieron temas dentro de los ejes de ecosistemas y biodiversidad, eficiencia energética y energías renovables, desarrollo tecnológico y ambiente, articulación público – privada, economía circular, gobernanza climática y financiamiento internacional.
La comitiva sanluiseña encabezada por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Javier Cacace, tuvo la exposición en paneles de dos intendencias que activamente desarrollan políticas ambientales: la Villa de Merlo y la ciudad de La Punta.
El intendente de Villa de Merlo, Leonardo Rodríguez, y el secretario de Ambiente, Desarrollo Sustentable y Producción, Francisco Leiva, expusieron en el panel de economía circular sobre los desafíos del plan “SEPARA” de recolección diferenciada de residuos y separación en origen. La iniciativa, que entró en su segunda etapa, continúa expandiéndose por la comuna, lo que representa un claro avance en sustentabilidad.
“Las jornadas permitieron reflexionar, compartir avances y proyectar nuevas acciones conjuntas en la lucha contra el cambio climático. Los gobiernos locales somos actores fundamentales en la transformación hacia ciudades más resilientes, inclusivas y sostenibles”, remarcó Rodríguez.
Además la cabecera del departamento Junín, es la primera intendencia que realiza el Plan Local de Acción Climática, un diagnóstico sobre emisiones de carbono, elaborado junto a técnicos de RAMCC para avanzar hacia la descarbonización y lograr ciudades más sustentables a partir de la registración de sus emisiones y la generación de políticas locales para mitigarlas.
Por su parte, el intendente de la ciudad de La Punta, Luciano Ayala expuso en el panel de desarrollo tecnológico y ambiente, contando avances en materia de tecnología e incorporación de recursos y estrategias locales apuntadas al cuidado del ambiente. “Discutimos temas clave para combatir el cambio climático y compartimos experiencias con otros municipios. Esta instancia nos permitió fortalecer la colaboración y el intercambio de ideas para abordar este desafío global de manera efectiva”, señaló.