Noticias

La Provincia trabaja para recuperar el agua y el esplendor de los humedales

7 de febrero de 2024 - 08:25 hs.

Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable hicieron hincapié en el manejo integral de la cuenca del Desaguadero y el sitio Ramsar de Lagunas de Guanache, del Bebedero y del Desaguadero. Los dos primeros pasos fueron realizados: comenzar a presentar proyectos internacionales para conseguir financiamiento y trabajar con San Juan y Mendoza el abordaje regional de las cuencas.

La Dirección de Gestión Ambiental de Recursos Hídricos mantuvo un encuentro con el Director Ejecutivo de Aves Argentinas, Hernán Casañas, aprovechando el Día Mundial de los Humedales, que se conmemora cada 2 de febrero, para poner en agenda la restauración de los humedales sanluiseños.

“No vamos a esperar que se vaya el último flamenco para hacer algo. Estamos trabajando para preservar el agua de las lagunas. Tenemos que hacerlo, no solo por la flora y la fauna autóctona y migratoria, también por las comunidades humanas que armónicamente hoy conviven en la zona”, señaló la jefa del Área de Gestión Integral de Cuencas, María Luz Tonini.

“No debemos olvidar la función ecosistémica de los humedales, la regulación hidrológica-climática y que son fundamentalmente, un albergue de biodiversidad, fundamentalmente de aves”, recordó el Ingeniero en Recursos Naturales, Alan Minig.

Por su parte, el responsable de Recursos Hídricos, Arturo Negri, destacó la economía regenerativa como punto de encuentro para restaurar las lagunas. “Debemos mejorar la situación que hoy presenta el sitio Ramsar, trabajarlo en conjunto, pero entender que ayudar a las Lagunas estamos ayudando a todo San Luis”, enfatizó.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio