Noticias
La Escuela Ambiental Itinerante continúa su recorrido por la provincia
26 de abril de 2024 - 10:02 hs.
Durante todo este mes decenas de escuelas serán visitadas con las capacitaciones ambientales de la ruta ecológica de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
La Educación Ambiental es un elemento clave en la formación de los ciudadanos. Por eso, la Escuela Ambiental Itinerante busca generar un compromiso con el cuidado del ambiente y comprender que el cambio de hábitos es un gran paso para mejorar la calidad de vida de todos los sanluiseños y las nuevas generaciones.
En el departamento Pedernera fueron visitadas: el Colegio Nº 39 Fray Luis Tula de la localidad de Liborio Luna; el Centro Educativo Nº 22 Historiador Urbano Joaquín Núñez de Fraga; la Escuela Nº 12 Tomasa Garraza de Quiroga, la Escuela Nº 29 Remedios de Escalada de San Martín y la Escuela Nº 31 Mariano Moreno de Villa Mercedes.
Además en los próximos días arribarán a: la Escuela Nº 33 Vicente Dupuy; la Escuela Nº 40 Doctor Ricardo Rojas; la Escuela Técnica Nº 3 Eva Duarte de Perón; la Escuela Secundaria de Arte Profesor Gaspar Di Gennaro; la Escuela Nº 69 Maestra Olga Ester Sarden y la Escuela Nº 152 Alas Argentinas, todas de la ciudad de Villa Mercedes.
En el departamento Pueyrredón centenares de alumnos pudieron participar de las capacitaciones en las siguientes escuelas: Centro Educativo N°2 Paula Domínguez de Bazán; la Esc. Nº 51 Eva Perón Maestro Faustina Segundo Mendoza; la Escuela Rosenda Quiroga de la ciudad de La Punta. Las próximas a visitar durante este mes serán: la Escuela Nº 98 Gobernador Santos Ortíz de la ciudad de San Luis y la Escuela Pública Bilingüe Nelson Mandela de la ciudad de La Punta.
El departamento San Martín recibió a los capacitadores de la Escuela Ambiental Itinerante en varios de sus establecimientos educativos: el Centro Educativo Nº 18 César Rosales de San Martín; la Escuela Nº 249 Conrado García Torres San Martín de Villa de Praga y la Escuela Nº 285 Granadero Domingo Ortíz de Las Chacras. Del mismo modo serán visitadas: la Escuela Nº 178 José Inés Pedernera de Potrerillos y la Escuela Generativa Nº 286 Juan Bautista Alberdi de Laguna Larga.
Antes que concluya el mes, el departamento Pringles compartirá experiencias con la Escuela Ambiental Itinerante: en la Escuela Nº 204 Maestro Nemesio Villegas de La Carolina y el Centro Educativo Nº 5 Senador Alfredo Bertín de El Trapiche.
Cada escuela, cada localidad
La idea es visitar todas las localidades a lo largo del ciclo lectivo 2024 para llevar talleres de temáticas ambientales. El itinerario incluye escuelas públicas y privadas. Los ejes están vinculados al cuidado del agua, la protección de la flora y fauna nativa, la separación en origen y reciclado, la eficiencia energética y el cambio climático.
Además, en los talleres se profundiza sobre las consecuencias del cambio climático: la reducción de la huella de carbono, recomendaciones y prácticas saludables a implementar y las políticas ambientales que se desarrollan en nuestro contexto para mitigar el fenómeno.
Cada eje contará con un espacio recreativo y dinámico para que los estudiantes reflexionen y aprendan al tiempo que interactúan y construyen un imaginario colectivo de cuidado de la naturaleza.