Noticias
El Gobierno Provincial recibió a vecinos y pequeños productores del Departamento Ayacucho preocupados por la sequía
15 de enero de 2024 - 08:50 hs.
El ministro de Producción Federico Trombotto, y el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Cacace recibieron a representantes de áreas naturales privadas, vecinos y pequeños productores del norte de las Sierras Centrales que son afectados por la sequía. Al finalizar el encuentro los referentes presentaron un petitorio y solicitaron iniciar una investigación sobre las actividades de modificación climática artificial.
Desde hace años que la sequía afecta gravemente a los vecinos y pequeños productores del norte provincial. Más allá de la marcada falta de agua que atraviesa la región, los referentes acusan una situación de extracción casi total del agua en los ríos de la zona y actividades de dispersión de tormentas que afectan gravemente el desarrollo natural de los ciclos hidrológicos.
En esta dirección, los referentes del norte provincial se presentaron este martes en Terrazas del Portezuelo para plantear su inquietud, quienes fueron recepcionados por el ministro de Producción Federico Trombotto y el secretario Ambiental, Federico Javier Cacace y sus equipos de trabajo.
Durante el encuentro, los vecinos del norte puntano expresaron su preocupación sobre la crítica situación que genera la falta de agua. Ante el reclamo, y al concluir la exposición, las carteras de producción y ambiente acordaron recepcionar toda la información presentada por los pequeños productores, residentes, dueños de áreas naturales privadas y familias rurales para poder iniciar acciones y construir una respuesta conjunta. Es importante destacar que las entidades gubernamentales marcaron el rol clave que tendrá crear canales de comunicación directa y mantener
un diálogo constante.
“Dependiendo la zona, hemos detectado que para la producción de trigo resistente al estrés hídrico, alfalfa, papa, granada, arándanos, algodón, aceitunas, entre otros, se invierte en control de las precipitaciones, como parte de las necesidades de estos cultivos, lo que ha generado una gran sequía, perjudicado las economías y ecosistemas regionales, expulsando de sus tierras a pequeños productores agropecuarios y campesinos chacareros, por eso es elemental generar esta vía de comunicación para pensar acciones y soluciones” concluyeron los referentes del Departamento Ayacucho.