Noticias de la Secretaría
Doce loros calacantes volvieron a su hábitat natural
13 de marzo de 2025 - 11:39 hs.

En esta oportunidad, el equipo de fauna de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable devolvió a la silvestría a una docena de ejemplares de Calancate Cabeza Azul. Las aves encontradas en la ciudad de Villa Mercedes se recuperaron en pocos días gracias a los intensos cuidados y seguimiento en el Centro de Conservación de Vida Silvestre.
La veterinaria del CCVS, Andrea Gangone, lideró una nueva liberación de ejemplares psitácidos en la Reserva Floro Faunística de La Florida. La especie es característica por su cara azul, su distintivo anillo ocular blanco y la cola larga y puntiaguda. Este tipo de aves son oriundas de los bosques secos y matorrales de tierras bajas de Sudamérica, a menudo se encuentran en grandes grupos ruidosos en una variedad de hábitats, incluyendo bosques, sabanas, manglares y áreas urbanas.
Desde la cartera ambiental se recuerda que el compromiso ciudadano es clave para cuidar la fauna nativa. Por eso, recomienda:
-Si se tiene conocimiento de animales silvestres heridos y/o fuera de su hábitat, si se observan ejemplares víctimas de mascotismo o tráfico ilegal, debe dar aviso a la oficina de Fauna llamando al 2664-452000 interno 3372, o hacer la denuncia a la Policía Ambiental a través del 911. Las denuncias son anónimas.
–Si el animal se visualiza lastimado, no levantarlo ni tocarlo, y dar aviso a la secretaría ambiental o policía ambiental.
-Si el animal está comiendo, no hay que interferir, por más que creamos que podamos ayudar. Es importante recordar que los animales silvestres pueden contagiar enfermedades al ser humano.
-En el caso de que el ejemplar esté cruzando la ruta hay que frenar y dejarlo llegar otro lado, tener la precaución de disminuir la velocidad y dejar que se alimente tranquilo.
Cumpliendo con estas recomendaciones, aportamos a mejorar la convivencia con
nuestra fauna silvestre.