Noticias
Conservación y Manejo Ganadero en cinco predios: un avance hacia la sostenibilidad
24 de julio de 2024 - 15:52 hs.
A través del Fondo Nacional para la Conservación de los Bosques Nativos, se propone una herramienta de promoción ya que compensa a los titulares de bosques por los servicios ambientales que brindan. El Fondo es asignado y distribuido cada año entre las provincias que cuentan con su Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (OTBN), aprobado por Ley Provincial y acreditado ante la Autoridad Nacional de Aplicación. La Autoridad de aplicación Local lo adjudica entre los titulares que tengan aprobado un Plan de Manejo o un Plan de Conservación.
En esta oportunidad, el equipo de la ley de bosques recorrió cinco predios que se destacan por sus actividades orientadas a la conservación y manejo sostenible. Estos predios son Santa Marta, El Corralito, Lomas Blancas, La Siempre Viva y Los Algarrobos Grandes.
La auditoría forma parte de las distintas acciones que se aplican para evaluar propuestas en toda la provincia, referidas al estado de la conservación de la flora, las actividades de ganadería y de las inversiones realizadas con los recursos del Fondo Verde del Clima.
Actividades Silvopastoriles y Conservación: casos destacados
Las actividades realizadas en estos predios están alineadas con prácticas de manejo ganadero sostenible, y los cinco planes implementados son de carácter silvopastoril. Entre las actividades principales se incluyen el cerramiento de potreros y la distribución de aguadas, cruciales para el manejo adecuado del ganado y la preservación del ecosistema.
La Siempre Viva: Este predio se distingue por su plan de manejo y conservación, aunque hasta el momento las actividades se han centrado en el cerramiento y la distribución de aguadas. Además, La Siempre Viva se involucra en el aprovechamiento forestal de productos no madereros, los cuales son utilizados en la elaboración de productos fitoterapéuticos, promoviendo así una economía sustentable y diversificada.
El Corralito: De manera similar, El Corralito se dedica al aprovechamiento forestal de productos no madereros, destacándose en la producción de miel. Esta actividad no solo contribuye a la conservación del bosque nativo, sino que también fomenta la producción de bienes sostenibles que benefician tanto al ambiente como a la economía local.
Un Compromiso con el Futuro
Estas iniciativas representan un compromiso significativo con la conservación del bosque nativo y el manejo sostenible de los recursos naturales. A través de prácticas silvopastoriles y el aprovechamiento de productos forestales no madereros, los predios Santa Marta, El Corralito, Lomas Blancas, La Siempre Viva y Los Algarrobos Grandes demuestran que es posible equilibrar la producción ganadera con la conservación ambiental, asegurando un futuro sostenible para las próximas generaciones.