Noticias

Con más de 40 árboles plantados “La Metropolitana” se rodea de verde

3 de julio de 2024 - 14:42 hs.

Las especies arbóreas aportan múltiples beneficios claves para el funcionamiento de los ecosistemas, para el desarrollo de alimento y refugio de la biodiversidad, para la conservación de los suelos, y como protección en zonas ventosas. Por esta razón, las actividades forestales se fijan en la agenda de la secretaría Ambiental y llegan a distintos espacios provinciales.

En esta oportunidad, la política ambiental llegó a la Planta de Tratamiento y Reciclado de Residuos Sólidos Urbanos “La Metropolitana”, dondé el equipo de arbolado de espacios públicos finalizó las diferentes etapas de plantaciones de la cortina forestal en el predio de la la planta recicladora. Esta acción, tiene como objetivo brindar protección a las instalaciones ubicadas en Donovan, a través de una barrera conformada por más de 40 álamos.

Actividades forestales según las especies seleccionadas

 La forestación con la especie álamo, es de gran relevancia ya que entre otros beneficios, brindan un microclima de protección, propiciando una plantación en línea, disminuyendo de esta forma la velocidad de los vientos. De la misma manera, los álamos, por sus características, crean una barrera que disminuye el riesgo de exposición a partículas y residuos livianos, evitando la contaminación en zonas aledañas.

Es importante mencionar, que durante el invierno las actividades forestales se modifican en relación a las características y necesidades de la región. En esta dirección el cronograma fijado por el equipo forestal continuará en la Planta de Tratamiento de RSU “La Jarilla”, ubicada en el ingreso de la localidad de Quines.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio