Noticias
Cinco aves ingresaron al Centro de Conservación de Vida Silvestre
10 de diciembre de 2024 - 11:06 hs.
2 taguatós, 1 carancho juvenil, 1 maca y 1 chimango ingresaron para ser rehabilitados en la Reserva Floro Faunística de La Florida.
La Policía Ambiental y Ecológica entregó cinco ejemplares de fauna autóctona de diferentes especies de aves al equipo de veterinarios y cuidadores del CCVS.
Las aves fueron rápidamente examinadas por el personal del centro de rescate e ingresaron al período de cuarentena. Al culminar esta etapa, el animal transitará las fases de monitoreo y evaluación, para que el equipo veterinario analice y evalúe la posibilidad de ser devuelto a su hábitat natural.
Uno de los objetivos del Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) de La Florida es recibir, atender, rehabilitar y reintegrar a su hábitat a animales silvestres heridos, huérfanos o que han sido víctimas de tráfico ilegal o mascotismo.
Características del taguató
Es un ave común que reside y nidifica en el centro y norte del país. Se la observa a mediana altura en arboledas, postes, cables de electricidad en áreas rurales, por lo general cerca de caminos de ahí otro de sus nombres vulgares: aguilucho caminero.
Se alimenta de roedores y otros pequeños animales y mide 34 centímetros.
¿Cómo podemos ayudar a preservar nuestras aves en su hábitat natural?
Para denuncias sobre caza, tenencia o comercialización de fauna silvestre comunicarse con el área de Fauna de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable a los teléfonos 266-4452000 interno 3372, o bien con la Policía Ambiental al 911.
Imagen de Taguató: Hernán Tolosa.