Noticias

Ambiente presentó una propuesta clave para el cuidado y conservación del Sitio Ramsar Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero

30 de enero de 2024 - 10:52 hs.

Se trata de la creación de un proyecto presentado en la convocatoria de Lincoln Institute of Land Policy (Instituto Lincoln de Políticas de Suelo), que busca promover investigaciones con capacidad de incidir en el desarrollo de políticas públicas, incluyendo la implementación de instrumentos de financiamiento y estrategias para el mejoramiento y regularización de asentamientos informales.

En este contexto la Secretaría de Ambiente y Desarrollo sustentable impulsa la elaboración de un estudio sobre el estado de desertificación y la necesidad de implementar políticas de restauración en el Sitio Ramsar, Lagunas de Guanache, Desaguadero y Del Bebedero. El estudio incorpora el análisis de aspectos sociales, culturales, ambientales, hidrológicos, históricos y económicos, a partir de una perspectiva sistémica que ofrece el manejo integral de cuencas vinculado a lo regional.

En este sentido, el principal fundamento para enfocar el estudio en los humedales, se basa en su importancia internacional, y la necesidad que presenta de implementar acciones de restauración como consecuencia del estado actual de vulnerabilidad frente a impactos como la caza furtiva, el sobrepastoreo, y el manejo inadecuado del agua.

Este enfoque, propone coordinar y establecer redes en los diferentes niveles de gobierno (local, provincial, nacional e internacional) para la formulación e implementación de las políticas públicas con perspectiva ambiental. En este sentido, se buscará trabajar con pluralidad de actores, en búsqueda del equilibrio entre poder público, sociedad civil y herramientas participativas, que sigan una única meta: investigar y revalorizar el Sitio Ramsar, la conservación de su biodiversidad y los servicios ecosistémicos.

Asimismo el estudio aborda la importancia de trabajar en cooperación con las provincias vecinas, tal como ya se vió reflejado en el encuentro con la cartera ambiental de Mendoza el pasado miércoles, donde se acordó construir una mesa de trabajo conjunta para potenciar las políticas vinculadas a las áreas naturales protegidas.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio