Ambiente

Ambiente liberará aves canoras en Nueva Galia

9 de enero de 2025 - 13:04 hs.

El sábado 14 de diciembre a partir de las 12 horas, en el Club Cultural Los Ranqueles donde la cartera ambiental reinsertará a la silvestría a ejemplares paseriformes.

El fin de ciclo 2024 de los chicos que asisten al Centro de Equinoterapia “Abrazando Sueños” de Nueva Galia tendrá como corolario la liberación de aves canoras recuperadas en el Centro de Conservación de Vida Silvestre.

Llegó el momento de volar para algunas de las especies más comunes de nuestros cielos y paisajes: picahuesos, corbatitas y monteritas cabeza negra están listas y emprenden su viaje desde La Florida hasta la localidad del sur para volver a su hábitat natural en un emotivo acto.

“Preservar nuestras aves es un compromiso de todos. Las especies canoras cumplen un rol clave en la dispersión de las plantas, por eso es muy importante involucrar a los estudiantes en la liberación de aves para concientizar sobre su cuidado”, afirmó la titular de Fauna provincial, Carla Ocaña Leroy.

¿Cómo podemos ayudar a preservar nuestras aves en su hábitat natural?

Para denuncias sobre caza, tenencia o comercialización de fauna silvestre comunicarse con el área de Fauna de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable a los teléfonos 266-4452000 interno 3372, o bien con la Policía Ambiental al 911.

Característica de la monterita cabecita negra

Especie llamativa y robusta, parecida a un pinzón con capucha negra, gris por encima y blanca por debajo. Se encuentra en bosques secos y sabanas boscosas, en donde se alimenta en densas zonas arbustivas, comúnmente en pequeñas bandadas. Su canto es un chirrido característico.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio