Ambiente
Ambiente forestó el cuartel de bomberos voluntarios de Concarán
9 de enero de 2025 - 13:08 hs.
El Plan Anual de Forestación continúa su avance en espacios naturales, rutas, caminos y establecimientos públicos o privados. Esta vez fue el turno de los brigadistas que luchan contra los incendios forestales y situaciones de emergencia.
Con árboles provenientes de los viveros provinciales, el responsable logístico Mariano Gómez coordinó la plantación de fresnos y cipreses en el predio de bomberos voluntarios de Concarán. Esta iniciativa busca embellecer el predio del establecimiento y promover el cuidado del entorno natural.
“Para nosotros representa un orgullo, el esfuerzo de plantar árboles en cada lugar de San Luis y ver el compromiso desinteresado de trabajadores y vecinos que por su cuenta se comprometen a cuidar la forestación con el riego y la vigilancia necesaria para que puedan crecer y embellecer el paisaje”, afirmó Gómez.
La propuesta tiene como eje central coordinar actividades forestales entre la cartera ambiental, municipios y organizaciones civiles, de tal manera que se priorice el cuidado y riego del nuevo arbolado. Las metas de la iniciativa no son solo ornamentales, sino que también busca ampliar las cortinas forestales en rutas y caminos provinciales.
Este proyecto forma parte de un esfuerzo integral para fomentar pulmones verdes y fortalecer el entorno ambiental en las comunidades locales. La plantación de árboles no solo mejora el paisaje urbano, sino que también contribuye al bienestar social al proporcionar sombra, aumentar la biodiversidad y promover la conciencia ecológica.
Cada actividad se diagrama en distintas etapas estratégicas, según las características de cada región, las condiciones del suelo y las necesidades de los diferentes espacios. Las acciones persiguen dos objetivos: reforzar el vínculo entre los ciudadanos y la localidad que habita y aumentar la tasa de producción de oxígeno para luchar contra el cambio climático.