Noticias de la Secretaría
Alumnos de Desaguadero recorrieron la reserva florofaunística de La Florida
21 de enero de 2025 - 11:08 hs.
Alumnos de la Escuela Generativa Desaguadero San Luis de la localidad homónima visitaron el área natural protegida donde funciona el Centro de Conservación de Vida Silvestre.
La reserva florofaunística de La Florida tuvo la visita de un grupo de 25 alumnos de la localidad de Desaguadero. La jornada comenzó con una caminata por el sendero de fauna, donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de observar y aprender sobre diversas especies que habitan en la región, como el cóndor andino ciego “Kytek”, un ave emblemática de nuestros cielos que por su condición no puede regresar a la silvestría.
La reserva también ofrece una amplia variedad de flora autóctona que los estudiantes pudieron conocer, como especies de árboles nativos, arbustos y plantas medicinales que forman un ecosistema fundamental para el equilibrio ambiental. Los guías les explicaron cómo estas especies se integran en el ecosistema, destacando la importancia de preservar tanto la fauna como la flora para el bienestar de todo el entorno natural.
“Tuvimos una charla sobre mascotismo y conservación de la biodiversidad. Los estudiantes la pasaron muy bien, tuvieron una experiencia significativa, en donde aprendieron, hicieron senderismo, conocieron aves que no conocían. Fue algo muy gratificante y esperamos volver pronto”, señaló Mariana Ledesma, docente de la institución.
El recorrido continuó con una visita al río Trapiche, un lugar clave para el ecosistema local, que sirve de hábitat para muchas especies acuáticas y terrestres. De esta forma, continuaron explorando la biodiversidad de la zona, profundizando en el conocimiento de las especies locales y la importancia de la conservación del medio ambiente.
Este tipo de experiencias educativas no solo fomenta el aprendizaje de los jóvenes sobre la naturaleza, sino que también refuerza la conciencia ambiental, promoviendo el respeto por el ambiente y la necesidad de proteger los recursos naturales para las futuras generaciones.