Noticias de la Secretaría

La Escuela Ambiental Itinerante capacitó a más de 300 docentes y llegó a 140 instituciones educativas en el 2024

9 de enero de 2025 - 11:41 hs.

A través de iniciativas innovadoras como la Escuela Ambiental Itinerante y la Plataforma Virtual Ambiental, la provincia implementó en su primer año de gestión acciones que refuerzan la conciencia ecológica en estudiantes, educadores, y ciudadanos, sentando las bases para un futuro sostenible.

Bajo esta política ambiental, San Luis refuerza su compromiso con el cuidado de la naturaleza a través de programas educativos que promueven la participación activa de estudiantes y docentes. Es por eso que a lo largo del año la Escuela Ambiental Itinerante, desarrolló dos programas: la Ruta Ecológica y Embajadores Ambientales. Ambas propuestas incluyeron talleres participativos que llegaron a 140 escuelas de nivel primario y secundario. Estas acciones impactaron directamente en la formación de jóvenes comprometidos con el ambiente.

Educación ambiental en la era digital

Entre otros importantes avances en materia de Educación Ambiental, gracias al trabajo conjunto con la Universidad de La Punta (ULP), se lanzó la “Plataforma Virtual Ambiental”, un espacio dedicado a la formación en línea con temáticas que hacen al cuidado del planeta y el entorno natural local. Este concepto alcanzó  a 300 docentes que participaron en capacitaciones sobre Pedagogía de la Educación Ambiental y Ecociudadanía, lo que permitió la creación de 40 proyectos institucionales orientados a fortalecer la sostenibilidad en las comunidades escolares.

Impacto en las futuras generaciones

La combinación de talleres presenciales y la formación virtual permitió integrar la conciencia ambiental en las aulas de manera efectiva, incentivando el desarrollo de proyectos educativos que trascienden las paredes de las escuelas. Este enfoque asegura que niños, jóvenes y docentes trabajen juntos en la construcción de una provincia más sostenible.

Liderazgo provincial en materia de Educación Ambiental y Ecociudadanía

San Luis demuestra que la educación es una herramienta clave para enfrentar los desafíos ambientales, y así lo demostró a lo largo del año, bajo decisiones integrales que marcaron nuevos caminos para fomentar la protección y cuidado de nuestra tierra,empoderando a las nuevas generaciones para liderar el cambio hacia un mundo más responsable y consciente con el ambiente.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio