Noticias
Primera Feria medioambiental en Quines: “Nuestra tierra, nuestro futuro”
3 de julio de 2024 - 15:03 hs.
El encuentro ambiental tuvo lugar en la Escuela Técnica N°21 Profesor Víctor Saá, donde doce instituciones escolares presentaron sus proyectos ecológicos. Los estudiantes llenos de entusiasmo armaron sus stand y recibieron a docentes, alumnos, y a la comunidad en general que acompañó la propuesta.
La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable también quiso estar presente y apoyó la iniciativa celebrando la motivación de los estudiantes por interesarse en temáticas vinculadas a la ciencia, tecnología, y el cuidado de los ecosistemas. En representación asistió Samay Galarza, embajadora ambiental, Daniela Torres y Danilo Gianello, capacitadores de la Escuela Ambiental Itinerante.
Durante el trayecto Galarza hizo mención al constante trabajo y estudio en la organización de la feria ambiental: “Se nota un gran trabajo de mucha convicción, ya que ellos planifican, diseñan, y desarrollan alternativas para reducir los residuos y cuidar el ambiente. Algunos proponen la reutilización de bolsas plásticas, transformando sus usos, como por ejemplo, haciendo nuevos productos como alfombras. También conocimos proyectos muy importantes sobre gestión integral de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, y reciclado de textiles que son donados, esto marca que además de un perfil ecológico, los proyectos tienen una impronta inclusiva”.
De la misma manera enfatizó: “Propiciar estos encuentros es un espacio clave para el intercambio y generación de saberes, y también para que los alumnos puedan dar a conocer los proyectos que realizan con tanto compromiso para construir una sociedad reflexiva sobre el cuidado de nuestra tierra”.
Al finalizar el recorrido, los capacitadores de la Escuela Ambiental Itinerante, Torres y Gianello destacaron el lado histórico-social de algunos proyectos ambientales: “Nos encontramos con proyectos maravillosos, y con una fuerte identificación social e histórica, ya que uno de los trabajos se construyó como consecuencia de la inundación que afectó a la región hace algunos años. El proyecto llamado ‘Sensor Alerta Q-31’ identifica situaciones de desborde, que aporta a la comunidad una alerta temprana de prevención”.