Noticias
Definieron el operativo ambiental en Villa de la Quebrada y Renca
26 de abril de 2024 - 10:04 hs.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable optimizará la recolección de los residuos junto a los municipios para las festividades religiosas del 1,2 y 3 de mayo. Ambos eventos dejarán alrededor de 15 toneladas de material, del cual una enorme porción estará en condiciones de ser recuperada en las plantas de reciclado.
El arribo de turistas y promesantes a las localidades incrementará significativamente los residuos en ambas localidades. Como todos los operativos de seguridad, sanitarios y logísticos fueron definidos, del mismo modo el operativo ambiental y de la gestión de residuos fue articulado entre las comunas de Villa de la Quebrada, Renca y el Gobierno provincial.
De esta forma, en ambos municipios serán colocadas bateas para que el personal municipal traslade ahí los residuos generados en las festividades religiosas. Estos mismos serán enviados a través de camiones hasta las plantas de Peuma (La Toma) y La Metropolitana (Donovan). Las bateas tienen una capacidad de 30 metros cúbicos y hasta 25 toneladas para almacenar basura y proceder a su retiro una vez completadas.
Los sitios de colocación de las bateas serán definidos con las intendencias de manera estratégica para eficientizar su acopio. En Renca habrá campanas de separación de residuos que permitirá optimizar la recuperación de los residuos sólidos urbanos.
“Este trabajo de vinculación con ambos municipios está enmarcado en un plan de acción que va desde la separación de residuos en origen hasta la erradicación de basurales a cielo abierto”, señaló el director de Gestión Ambiental de Residuos, Aníbal Cattáneo.