Ambiente
“Más árboles, más vida” llegó a la comunidad educativa en la Escuela Generativa de La Toma
7 de agosto de 2020 - 19:46 hs.
En busca de replicar el Plan Forestal de la provincia dentro de la localidad del departamento Pringles, el intendente Ernesto “Pipi” Ali recibió este jueves al ministro de Educación, Andrés Dermechkoff, y a la jefa del Subprograma Saneamiento Ambiental, Yvonne Scarpati, de la Secretaría de Medio Ambiente y Parques. Del encuentro también participaron directivos de las escuelas secundarias de La Toma y delegados de cada promoción de 4º, 5º y 6º año.
El cuidado del entorno natural es una política de Estado en San Luis. Propiciar un ambiente sano y sustentable para los habitantes de esta tierra, como así también para las futuras generaciones, es una tarea que implica compromiso, responsabilidad y trabajo en equipo.
En esta dirección, el pasado jueves, el intendente de La Toma, Ernesto “Pipi” Ali, organizó una reunión con el ministro de Educación, Andrés Dermechkoff, y la jefa del Subprograma Saneamiento Ambiental, Yvonne Scarpati, de la Secretaría de Medio Ambiente y Parques, para dialogar sobre el Plan Forestal “Más árboles, más vida” con los directivos y delegados de 4º, 5º y 6º año. El objetivo es que los alumnos adquieran conocimientos sobre forestación y puedan replicar las tareas de plantación dentro de la localidad.
El Plan Forestal “Más árboles, más vida”, impulsado por el Gobierno de San Luis, apunta a darle continuidad a la fuerte política provincial en lo que refiere al cuidado del entorno natural puntano, a la plantación de árboles y al embellecimiento del territorio sanluiseño.
El proyecto se realizará estratégicamente en diferentes etapas, teniendo como punto inicial y de partida la localidad de La Toma, desde allí se trazan los recorridos de forestación hacia los distintos puntos cardinales, llenando de verde cada autopista, ruta y caminos de la zona.
Nota: Prensa Secretaría de Medio Ambiente y Parques.
Foto: Prensa Municipalidad de La Toma.